Memoria Arquitectónica:
La caja vidriada, que constituye sector interior del bar, se desarrolla entre dos planos horizontales: el inferior, constituido por el andén ferroviario existente y el superior conformado por la cubierta.
El desfasaje entre los elementos define un gran espacio abierto y longitudinal, a modo de podio y un espacio semicubierto, a modo de galería, que apuntan hacia el eje estructurador del proyecto urbano.
El espacio se termina de articular en el interior, mediante el núcleo de servicios y en exterior mediante un velo que controla la luz y la temperatura.
Abstract
The glazed box, which is the bar, area itself, develops between the two horizontal planes: the lower, consisting of the existing railway platform and the upper deck on top.
The gap between the elements defining a large and longitudinal space, as a podium and a semi-covered space, like a gallery, pointing to the structural axis of the urban project.
This place ends of articulating space in the inside, through the core and external services by means of a veil that controls lighting and temperature.
Obra: Bar Universitario Mujica.
Universidad Nacional de Lanús.
Proyectista/s a cargo: Agustin Moscato, Joaquin Moscato, Ramiro Schere
Superficie: 470m2
Ubicación: Universidad Nacional de Lanús.
Año de Proyecto 2008 Obra: 2009-2010 Plazo de obra: 200 Días
Construcción: Dirección de Planificación Física UNLa.
Equipo de Dirección de obra
Director de Planificación Física: Arq. Daniel Giovanini
Inspector de obra: Arq. Fabián Naspleda
Asesor estructural: Ing. Raúl Leyton
Lic. Pública Nacional: 06/08
Empresa Contratista: FIEM S.A.
Cliente: Universidad Nacional de Lanús, Rectora: Dra. Ana Jaramillo.
Financiamiento: Programa de Infraestructura Universitaria- Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
Monto Contractual: $ 1.839.647,00 ($3900/m2 incluye equipamiento total de cocina y mobiliario)
Fotografía: Agustin Moscato