

Dentro del anillo de los 60km de la Ciudad de Buenos Aires, emplazado sobre un nuevo barrio con lógica de lagunas encadenas y en relación con la naturaleza, se encuentra la casa “balanza”.
Se propone una vivienda unifamiliar que abarca la complejidad de habitar en este sitio alejado de la ciudad, donde la relación visual con el agua, y la virtualización de diferentes espacios arquitectónicos a través de terrazas, galerías, espacios de esparcimientos incluidos dentro de la vivienda son el eje fundamental.
La vivienda se realiza de manera pre industrializada, economizando el transporte y armado de los materiales que ya llegan a la obra pre armados y garantiza por otro lado el bajo impacto ambiental y de recogida de residuos por su nobleza material como así por la eficiencia en tiempos de su armado.
Se resuelve el juego de tener poca huella sobre el terreno, así mejorando la calidad del suelo y además instalando los dormitorios de los más jóvenes de la familia que solo irán a la vivienda los fin de semanas; y liberando la planta alta con los usos más públicos aprovechando la contemplación de las lagunas, el campo e incorporando el dormitorio de los habitantes permanentes allí.
























Ficha Técnica
Autores: AToT arquitectos
Arquitectos a cargo: Lucia Hollman, Agustin Moscato
Equipo de Proyecto: Martin Fredes, Martin Grossi
Ubicación:Pilar
Superficie:120m2 Cubiertos
Ingenieria, montaje de estructura y paneles de cerramiento: IDERO
Terminaciones: Carlos Barrera.